10 Canciones guatemaltecas para viajar

Mi relación con Guatemala tiene un elemento fuerte de identidad: la música. Por ello, esta vez he hecho una selección de 10 canciones guatemaltecas para viajar. Te comparto las canciones que más me han inspirado a seguir conociendo este país. Son parte del soundtrack perfecto para el recorrido por los caminos guatemaltecos.

canciones guatemaltecas para viajar

1. Salir – Ishto Juevez

Tengo un sueño despierto de encontrarte por ahí.
¡Ay, distancia! Sopla tu viento. ¡Ay, distancia! Sopla en mi pecho. Si me ves en el camino, acompáñame…Ishto Juevez

Ishto Juevez es un cantante, músico, ilustrador y escritor guatemalteco, ¡vamos! un artista completo. Lo descubrí precisamente en uno de mis viajes por Guatemala. Su música es una mezcla de swing, reggae, cumbia y blues. Su concepto y su surgimiento artístico tienen un matiz viajero muy marcado. Para mí fue amor a primera melodía y palabra.

Esta canción es la representación melódica de la nostalgia del viaje. Es ese abrazo cálido que sentimos cada vez que recordamos sitios y personas lejanas que alguna vez sentimos como hogar en nuestros viajes. El vídeo es precisamente un viaje por Guatemala. Hay escenas en el Centro Histórico de la capital, en el Lago de Atitlán, en Quetzaltenango y en Antigua Guatemala.

Facebook Instagram Spotify

2. Nieta del alba – Dominique Hunziker

Cada vez que encuentro el rumbo me toca dejarlo atrás, a seguirle el paso al mundo y poderlo explorar. Por eso viajo ligera, cruzando el cañaveral. Voy oliendo a primavera y a brisa del mar. Domi Hunziker

Dominique, Domi como le decimos en Guatemala, es una cancionista guatemalteca que inició su trayectoria musical desde niña. Ahora estudia y reside en Zúrich, Suiza para seguir alimentando su talento. Su estilo es lento, relajado y profundo. No hay canción de Domi que no te estruje el corazón.

Nieta del Alba trata sobre la naturaleza innata que tenemos de cambiar de sitios y descubrir. Esta canción tiene su trono dentro de las canciones guatemaltecas para viajar porque es el sentimiento mismo del viaje. Para quienes somos amantes de las melodías, los caminos y las palabras; esta es nuestra canción.

Facebook Instagram Spotify

3. Ir para llegar – Ishto Juevez

Ir pa’ verte otra vez, ir para llegar.
¿Para qué mirar atrás?Ishto Juevez

Ir para llegar es un tema que te hace identificarte con el viaje y con la permanencia en un lugar lejano y desconocido. Nos hace pensar en esos viajes-mudanza que en algún momento hacemos en nuestras vidas.

Esta canción, como la anterior (Salir) surge de su disco inspirado precisamente en el acto de migrar. El disco se llama ELE migrante. Podría poner todas las canciones de este CD, porque son todas canciones para viajar en Guatemala y el mundo.

Facebook Instagram Spotify

4. Luna León – El Gordo

Quiero convencerte que te vengas. Es un buen lugar. No es tan mala mi GuatemalaEl Gordo

El Gordo es un cantautor de los más importantes en la actualidad para Guatemala. Su trayectoria musical de más de 20 años lo ha pulido para personificar a un creador limpio y lúcido en su estilo musical relajado y poético.

Luna León nos hace pensar en esos amores viajeros. Quienes viajamos conocemos personas de todas partes del mundo: nómadas, turistas, pasantes y voluntarios. Y entre ellos, surge uno que otro vínculo sentimental. Esta es una canción perfecta para quienes nos quedamos en el sitio recordando y, quizás esperando la vuelta de esa ave de paso. En este vídeo verás como escenarios las calles y un bar de Antigua Guatemala.

Facebook Instagram Spotify

5. Algo de qué hablar – Ishto Juevez

Alguien que empaca una mochila sabe que las identidades pesan en forma de objetos.Ishto Juevez

El artista viajero por excelencia vuelve a estar en esta lista de canciones guatemaltecas para viajar. Ishto Juevez esta vez nos hace una reflexión identitaria del viaje y la migración. Algo de qué hablar toca fibras profundas a quienes le encontramos significados a los caminos recorridos y a las personas que nos acompañan.

Es innegable que las identidades también se construyen a través de los viajes. Cada sitio nuevo descubierto te regala algo con lo cual identificarte y la letra de esta canción del Ishto lo condensa bien.

Facebook Instagram Spotify

6. Guatemaya – Doctor Nativo

Doctor Nativo es un guatemalteco mestizo entregado totalmente a la cosmovisión maya. Su concepto tiene una fuerza artística marcada por sus letras y el uso de instrumentos precolombinos. Él mismo define su género musical como mayan reggae cumbia. Lo descubrí viajando en el Lago de Atitlán. Él tocaba en una de las mejores fiestas a las que he ido aquí en Guatemala.

Me atrevo a decir que con esta canción me enganché del matiz maya en todo lo artístico. La combinación de instrumentos como la marimba y el ayote con el hip-hop y cumbia te vuela la cabeza en esta canción. Es una mezcla hermosa y honesta con la identidad maya, incluso con el propio nombre del país.

Facebook Instagram Spotify

7. Corazón Nómada – Rebeca Lane

Te comparto este corazón nómada. Qué más da. La distancia no apaga esta llamarada. Espero tu llamada.Rebeca Lane

Rebeca Lane es una rapera guatemalteca. Las letras de sus canciones giran alrededor del feminismo y se han convertido en referentes del movimiento de mujeres en Guatemala. En esta canción Rebeca se sale un poco de su línea y le canta al amor libre y viajero.

Corazón nómada es para todos los que nos enamoramos de paisajes, ciudades, gente y formamos vínculos en nuestro recorrido. Es el sentir de un amor a distancia que no deja de serlo por la falta de permanencia. En algunos momentos, esta canción dibuja escenas eróticas sutiles y paisajes viajeros en una misma frase. Esto último para mí, es lo más especial de Corazón nómada.

Facebook Instagram Spotify

8. Saq B’ey – Balam Ajpu

Camino al horizonte. ¡Saq B’ey! Como gatos de monte ¡Saq B’ey! Caminantes desde siempre.Balam Ajpu

Balam Ajpu es una banda de hip-hop en idioma maya Tzu’tujil y español. El líder de la banda Tzutu Kan es originario de Santa María Visitación, uno de los pueblos del lago Atitlán. Las letras de sus canciones tratan sobre los derechos de los pueblos indígenas y la cosmovisión maya.

Saq B’ey es el viaje interior desde la percepción de la cosmovisión maya. Según esta concepción, quien camina en la vida hace un viaje interior constante que está ligado con la relación que mantiene con la naturaleza. Ello conforma una energía que rige el camino con tu entorno. La canción tiene lírica en maya Tz’utujil y en español.

Facebook Spotify

9. Cumbia Guatemayense – Tiempo Azul

Aquí to’os los domingos paseamos por La Sexta y el medio de transporte sigue siendo camioneta.Tiempo Azul

Tiempo Azul es una banda que fusiona la cumbia con el rap, la marimba y el clarinete. Sus canciones son la esencia de la Guatemala urbana y de barrio popular. Las letras narran la idiosincrasia y la cotidianidad en la vida alegre y retadora de los barrios de los suburbios de la capital.

Cumbia Guatemayense es un viaje por la Guatemala suburbana. La letra y el vídeo de la canción retratan bien los contrastes y escenas típicas de los barrios y los pueblos en el país. Para quienes crecimos en un barrio suburbano de Guatemala identificamos fácilmente la autenticidad de esta canción. Su lírica tiene los modismos y el voseo característicos de los guatemaltecos.

Spotify

10. Zion – Doctor Nativo

Hace falta dejar las ciudades. Hace falta volver a la sierra.Doctor Nativo

La mayan reggae cumbia del Doctor Nativo vuelve a aparecer como una invitación clara a irnos a las montañas. Esta canción la hace con su agrupación Barrio Candela. Las escenas viajeras que más recordamos normalmente son los paisajes después de conquistar una cima en lo alto. Zion cierra bailando esta lista de las 10 canciones guatemaltecas para viajar con un ritmo contagioso.

Facebook Instagram Spotify

Obtén tu itinerario de viaje

escribiendo al correo:

hey@guatemaltecaviajando.com

Por favor permite 3 – 5 días hábiles para obtener una respuesta


Lee también:

Cómo hacer voluntariado viajando por Guatemala

Los 5 mejores hoteles en El Paredón


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.