Subir este volcán es el hike más popular de Guatemala. Por ello, son muchos los que se preguntan cómo llegar al Volcán Acatenango, si es posible hacerlo por libre, en bus, subirlo en coche, si es necesario contratar un tour, cuándo es la mejor época para subirlo y más.
En este artículo encontrarás la información necesaria para organizarte y tener una de las mejores experiencias que puedes tener viajando por Guatemala.
Qué encontrarás en este artículo
La mejor época para subir el Volcán Acatenango
La mejor época para subir el Volcán Acatenango es de noviembre a abril. Los demás meses son lluviosos y debido a la concentración de lluvia, las nubes pueden impedir la impresionante vista tan característica del Volcán de Fuego desde el Acatenango.
Desde noviembre hacia enero las temperaturas están en su punto más bajo: -4°C a 10°C. Durante febrero a abril las temperaturas suben una media de 6°C por la época de verano. Toma en cuenta, que estas son temperaturas en el campamento base y en la cima. Durante el ascenso puede ser un poco más cálido: 18°C a 25°C.
Cómo es subir el Volcán Acatenango
El Volcán Acatenango se sube en 5 o 6 horas, depende de tu paso. El 85% del camino es empinado entre maizales los primeros kilómetros y luego entre bosque nuboso hasta ell campamento base. Normalmente aquí se pasa la noche y en la madrugada se inicia el ascenso a la cima para ver el amanecer y las erupciones.
El nivel de dificultad de la subida del Volcán Acatenango es de intermedia a avanzada. No es necesario que seas un atleta de alto rendimiento, pero sí deberás tener buena condición física. Esto último, sobre todo por la altitud: más de 3500 metros sobre el nivel del mar.
Lee aquí para más info de cómo prepararte, guía de distancias, altitud y el equipo que necesitas.
Cómo llegar al Volcán Acatenango en bus
De entrada, no te recomiendo llegar al Volcán Acatenango en bus. Las conexiones de buses son caóticas y los horarios de partida no están establecidos.
Sin embargo, si te decides llegar en bus, primero deberás tomar un bus hacia Chimaltenango. Desde Ciudad Guatemala lo tomas en Estación de buses El Trébol, y desde Antigua lo tomas en la Terminal de buses de Antigua. Estos son chicken buses que deben decir «Chimaltenango» o «Chimal» en la parte superior del parabrisas. El viaje solo de ida es de 20 GTQ (2.50 USD).
Luego, en Chimaltenango tomas un microbus que vaya hacia Aldea La Soledad. La periodicidad de estos microbuses no está establecida. El pasaje de ida es 5 GTQ (0.60 USD). Ten en cuenta que, debes ser especialmente cuidadoso en las calles de Chimaltenango al bajar del primer bus porque no es un lugar seguro.
Si ves las distancias en el mapa, te darás cuenta que esta conexión no es la mejor porque terminas viajando más distancia de la debida. Pero, es la única conectada en buses. Además, para iniciar tu ascenso deberás hacer este viaje demasiado temprano en la mañana porque en Aldea La Soledad no hay hospedajes.
Cómo llegar al Volcán Acatenango en auto
Si te alquilaste un coche para viajar por Guatemala, ¡bien por ti!, porque puedes viajar por libre de la mejor manera. Te lo digo yo, que me parece un dolor de cabeza viajar en shuttles o buses con la desorganización tan típica en Guatemala.
Es tan sencillo como conducir hacia Aldea la Soledad, específicamente donde Don Martín. Este es el sitio donde dejas el coche aparcado por el tiempo que hagas el hike al volcán. Aquí también puedes comprar bebidas y snacks antes de iniciar la caminata. Es una pequeña tienda de conveniencia, parking y también alquilan el sanitario. Está ubicado justo frente al inicio del ascenso.
Si no tienes un guía local para el hike, aquí donde Don Martín podrás contratar uno. Toma nota que no podrás llegar al campamento base ni a la cima del volcán sin un guía local. No te dejarán continuar solo después de que llegues al registro de visitantes, aunque seas un montañista experto.
Cómo llegar al Volcán Acatenango en shuttle
Esta es, en definitiva, la mejor opción para llegar al Volcán Acatenango. Los shuttles que puedes tomar desde Antigua o desde Ciudad Guatemala son parte del servicio incluido de los tours organizados por los tour-operadores expertos en este hike al Acatenango.
Dependiendo de la compañía, el shuttle llega por ti a tu hotel y te deja de vuelta o deberás llegar a un punto de encuentro. Ya sea que tomes el hike de un día o de dos días. Mi recomendación es que hagas la caminata en dos días porque disfrutarás más del atardecer y amanecer desde el campamento y la cima.
Otra sugerencia es que te hospedes en Antigua la noche anterior de hacer el hike. Todos los tour-operadores están organizados en esta ciudad colonial como punto de partida por la cercanía. Te incluyen comida, guías, algunos accesorios y prendas para el clima, carpas o cabañas y sacos de dormir.
También es posible subir hasta el campamento base en un coche 4X4 especial para este tipo de camino. Esta es una excelente idea, si quieres ahorrarte la caminata de 5 horas.
Obtén tu itinerario de viaje
escribiendo al correo:
Por favor permite 3 a 5 días hábiles para obtener una respuesta
Lee también:
Cómo subir el Volcán Pacaya desde Antigua. Tours y precios
7 cosas que hacer en Xela en 4 días