Cómo subir el Volcán Acatenango desde Antigua. Tour, precios y consejos

English version

La experiencia más intensa e inolvidable que te puede dar Guatemala es conquistar la cima de uno de sus volcanes. Este país te ofrece 6 volcanes para subirlos, pero sin duda el más especial es el Volcán Acatenango. Este volcán tiene una altura de 3,976 metros y se encuentra en una línea volcánica unida al Volcán de Fuego que se mantiene activo. Así que si te das el regalo de subir el Volcán Acatenango podrás ver las erupciones cada cierto tiempo. En este artículo te diré todo lo que tienes que saber para tomar el tour desde Antigua Guatemala, la ciudad más cercana y segura.

Subir el volcán acatenango
Foto por: Alain Bonnardeaux / Unsplash

Porqué subir el Volcán Acatenango

En concreto, es una experiencia que te hará sentir el privilegio de vivir. Es claro que, como viajeros coleccionamos momentos especiales en lugares inolvidables. Subir el volcán Acatenango cumple con esto por excelencia. Es el tercer volcán más alto de los 37 volcanes que tiene Guatemala. Encontrarás varias opciones de tours guiados, lo mejor será ir con guías certificados por su nivel de dificultad (medio/alto). A pesar de ello, las pausas que se toman a lo largo de todo el camino lo hace bastante realizable y no tienes que ser un atleta de alto rendimiento para subir. Te lo digo yo, que le tengo pánico a las alturas y mi resistencia no es la mejor.

Cómo es el tour al Volcán Acatenango

La gran mayoría de los tours salen desde Antigua Guatemala. Son muchas las opciones pero deberás siempre fijarte en que sus guías sean certificados para hacer este tipo de ascenso. Podrás hacerlo por libre pero no es una buena idea, las probabilidades de desorientación son altas si de pronto la visibilidad se pierde por la neblina o la altura te afecta.

Los tours parten en shuttles hacia el aparcamiento de aldea La Soledad en Chimaltenango. Será una hora de camino desde Antigua Guatemala. Este parking está vigilado y se encuentra justo en el inicio del ascenso. Desde que empieces la caminata en sus primeros 300 metros, será especial atravesar los campos agrícolas en un terreno empinado. Lo siguiente será pasar por varios cambios de tipo de flora y microclimas, desde un bosque nuboso hasta un bosque muerto. Después de más o menos 5 horas de camino estarás llegando a la cima. Desde acá podrás tener una vista espectácular de la línea volcánica de Guatemala y de la Sierra de los Cuchumatanes.

A continuación te detallaré los dos tipos de tours que puedes tomar -1 día o 2 días-. Recomiendo de sobremanera hacer el de 2 días. Te olvidarás de la presión del tiempo para el ascenso. Esto es importante para quienes tomamos nuestro tiempo en las pausas.

Tour de 1 día desde Antigua

Para subir el Volcán Acatenango en un día deberás estar un poco antes de las 5:00 am en la tienda Old Town Outfitters en Antigua Guatemala. El camino empieza aquí en shuttle. Sobre las 6:00 am estarás llegando a Aldea La Soledad y desde el parking al pie del ascenso, empezarás la caminata. En 5 horas o un poco más estarán en la cima y tomarás el almuerzo incluído en este punto. Es una merecida comida y descanso de una hora. En todo momento el guía estará presente.

En este punto podrás ver el Volcán de Fuego activo que se encuentra a 4 kilómetros y es completamente visible. Tendrás suficiente tiempo de disfrutarlo y tomar todas las fotos que quieras mientras el guía prepara el almuerzo.

El descenso hacia el parking tomará alrededor de 3 horas por una ruta diferente. Tomarás el shuttle privado con tu grupo en el parking y sobre las 5:00 pm ya estarás en Antigua.

Incluido:

  • Shuttle ida y vuelta desde Antigua hacia la Aldea La Soledad
  • Guía bilingüe certificado en primeros auxilios
  • Entradas al parque y guía local de La Aldea La Soledad
  • Almuerzo tipo picnic

Precio:

El precio del tour: 280USD -impuestos incluidos-. Sin embargo, el precio por persona sale mucho más barato -hasta 85USD- si hay una ocupación considerable de plazas para el día que escojas tomar el tour.

subir el Volcán Acatenango

También puedes subir el Volcán Acatenango en coche 4×4. Este tour organiza todo por ti con impuestos, guías, comida y transporte desde y hacia tu hotel incluidos. Será desde Antigua o Ciudad Guatemala. Te ahorrarás el hike de 5 horas hacia el campamento. En su lugar solo caminarás una hora y media hacia la cima y para la tarde ya estarás de regreso en tu hotel.


Lee también: 10 diez lugares secretos de Guatemala. Cómo llegar y precios


Excursión de 2 días

Subir el volcán Acatenango en 2 días desde Antigua Guatemala será mucho más relajado. Deberás estar en el punto de encuentro un poco antes de las 8:00 am en la tienda Old Town Outfitters. El shuttle partirá hacia la Aldea La Soledad. Alrededor de las 9:00 am estarán llegando al aparcamiento y empezarán la caminata de menos de 5 horas. Al terminar el tramo de bosque nuboso tomarás una pausa para disfrutar de un almuerzo-picnic y llegar al campamento base en donde entrada la tarde cenarás y pasarás la noche.

En el segundo día el guía te despertará muy temprano en la mañana -4:45 am- para tomar un desayuno ligero y suficiente para iniciar el ascenso a la cumbre. Esta última etapa será un camino corto de 400 metros. Sin embargo, será retador por el tipo de suelo: arena volcánica super movediza. Muchas veces darás un paso y retrocederás dos. Para evitar eso en el siguiente punto te haré unas recomendaciones puntuales.

Al llegar a la cumbre tendrás 45-60 minutos para apreciar una vista 360°. Tendrás tiempo suficiente para agradecer la experiencia y sentirte orgulloso de ti mismo de haberlo logrado. La tarea de sacar fotos la puedes dejar de último.

El descenso será lo más fácil. Tomará solamente 3 horas y el guía lo iniciará a la hora justa para poder estar antes de las 12 del mediodía en el parking de la Aldea La Soledad y subir al shuttle. El objetivo será estar a las 13:00 horas entrando a Antigua Guatemala. El shuttle termina el recorrido en la tienda Old Town Outfitters.

Incluido:

  • Shuttle ida y vuelta desde Antigua hacia la Aldea La Soledad.
  • Guía bilingüe certificado en primeros auxilios
  • Entradas al parque y guía local de la Aldea La Soledad
  • Almuerzo y cena del día 1
  • Desayuno del dia 2
  • Sacos de dormir y colchonetas
  • Casa de campaña

Precio:

El precio del tour de dos días es: 339USD -impuestos incluidos-. Sin embargo, el precio por persona sale mucho más barato -hasta 90USD- si hay una ocupación considerable de plazas para el día que escojas tomar el tour.

subir el volcán Acatenango

A continuación te dejo el botón para que contrates el tour con otro tour-operador que suele tener grupos más grandes para el tour de 2 días al Acatenango. Lo organizan los días miércoles y sábados. Este tour es ligeramente diferente con respecto a los horarios y el punto de encuentro es en OX Expeditions en Antigua. El precio con ellos es más conveniente y tienen casi 20 años de experiencia en hacer el hike al Volcán Acatenango.

Qué necesitas llevar para subir el Volcán Acatenango

  • Snacks saludables: nueces, frutos secos, barras de proteína, caramelos con alto contenido de jengibre.
  • 2 litros de agua por día, mínimo.
  • Botas especiales para trekking. O por lo menos, fijate que tus zapatillas tengan buena tracción en la suela y sean impermeables.
  • Ropa especial impermeable para fríos intensos. Si pasas la noche en el campamento, debes saber que las temperaturas bajan a menos de 0°C.
  • Gafas de sol.
  • Tus artículos de higiene.
  • Protector solar.
  • Bastones de senderismo. Esto lo agradecerás, sobre todo subiendo la última parte de arena volcánica.
  • Linterna.
  • Mochila de 50 litros, máximo.
  • Capas impermeables para ti y para tu mochila.
  • Gorras para montañismo.
  • Tapones para oídos. Durante la noche será difícil dormir con los sonidos de las erupciones del Volcán de Fuego.
Subir el volcán Acatenango
Foto por: Michiel Ton / Unsplash

Consejos para el ascenso al Volcán Acatenango

  • Llega al punto de encuentro desayunado. El desayuno del día 1 no lo incluye el tour. Toma en cuenta que te someterás a cambios de altura, asi que debes comer ligero.
  • Para darte energía sustituye el café por barras energéticas y té. Personalmente creo que un ginger shot es lo mejor para el mal de altura y el café tiene un efecto negativo.
  • Mientras avanzas en el ascenso y empiezas a sentir la altura, enfócate en tu respiración y solo siéntela. Te puede sonar mucho a rollo mindfulness, pero te garantizo que ayuda.
  • Durante todo el ascenso tendrás cobertura en tu móvil si tienes una SIM local. Así que quizás sea una tentación jugar con él. Pero guarda la carga de tu batería para cuando quieras sacar fotos. De cualquier manera, llevar un power bank es una buena opción.
  • Si pasas la noche en el campamento, ve a dormir temprano. Dormir en una sleeping bag sobre una colchoneta y con una temperatura a menos de 0°C no será lo más comodo, pero con el cansancio el sueño vendrá pronto.

Obtén tu itinerario de viaje

escribiendo al correo:

hey@guatemaltecaviajando.com

Por favor permite 3 – 5 días hábiles para obtener una respuesta


Otros artículos

Cómo subir el Volcán Pacaya desde Antigua. Tours y precios

Las 8 mejores Ruinas Mayas en Guatemala. Mapa, tours y precios


7 comentarios

  1. Oscar Armando ReyesParedes

    Buen dia gusto saludarte,desde El Salvador,excelente página.
    Tengo una consulta con respecto al mes mas adecuado para subir el, volcán, ya que tengo pensado ir la segunda semana de diciembre pero me dicen que el clima es muy frio.

    1. Hola Oscar! Qué gusto saludarte también. Gracias por leer el post.
      Y con respecto a tu pregunta: Efectivamente diciembre en Guatemala es frío, pero no es algo realmente preocupante. De hecho, diciembre es el mes que más gente sube el Volcán. Los cielos están súper despejados para esa época. Una buena vista la tienes asegurada 🌋🤩 Saludos a El Salvador 🇸🇻

  2. Hola buenas!! Muchas gracias por el blog, he conseguido sacar un monton de ideas pero tengo algunas preguntas! Que volcan es mas recomendado subir, Papaya o Acatenango? Con el tour de 1 dia y 2 puedes ver el volcan en erupcion?
    Voy a visitar Guatemala a finales de febrero-principios de marzo, que tal es el clima en esa epoca?
    Solo voy a estar 15 dias, habia pensado en saltar Semuc Champey para poder ir a Rio dulce y hacer actividades por alli, es buena opcion? Sin embargo no concia el crater azul y ahi voy a ir si o si!

    Muchas gracias

    1. Hola Fran! Gracias por leer.
      Me alegra que hayas sacado ideas!
      A tus preguntas:

      1. Es más recomendado subir el Volcán Acatenango, es más especial que el Volcan Pacaya. El Pacaya es más pequeño y no ves realmente la erupción, quizás veas un poco la lava correr cerca de ti, pero esto depende del nivel de actividad que el volcán tenga en ese momento.

      2. Con cualquiera de los dos tours al Volcán Acatenango (1 día o 2 días) podrás ver el volcán en erupción.

      3. El clima a finales de febrero y principios de marzo es bueno. cálido-húmedo. Nomás toma en cuenta que Guatemala es un país lluvioso. Casi en todo el año aparecen las lluvias, sobre todo por las tardes y noches. Durante el día tendrás el cielo despejado.

      4. Si, es buena opción. En Río Dulce también puedes dedicarle un día a visitar el área de Livingston (el pueblo, 7 altares y Playa Blanca)

      Vas a disfrutar mucho el Cráter Azul. 🤩
      Espero que encuentres útil esta info

  3. Cual es el mejor fecha para subir.

  4. Cual es el mejor fecha para subir.

    1. Hola Yerner! Gracias por leer.
      La mejor época para subir es de noviembre a abril. Puedes leer más info sobre ello en el siguiente link: https://guatemaltecaviajando.com/como-llegar-volcan-acatenango/#La_mejor_epoca_para_subir_el_Volcan_Acatenango

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.