Guatemala es el país que más experiencias en lo alto te dará. Acá encontrarás la pirámide Maya más alta de todo el mundo, volcanes, montañas, actividades extremas en árboles y más. Por ello, es casi obligatorio que, si visitas Guatemala, sientas el privilegio de ver sus paisajes desde las alturas después de un buen hike. En este artículo te diré todo lo que tienes que saber para que te aventures y sepas cómo subir el Volcán Pacaya desde Antigua. Además, al final te dejaré unos consejos para que lo disfrutes a pleno.
Qué encontrarás en este artículo
Porqué subir el Volcán Pacaya
De los volcanes más impresionantes de Guatemala, el Volcán Pacaya es el más fácil de subir. Es por ello, que es uno de los más recomendables para casi todas las personas que visitan el país. «El Pacaya» como le llamamos los guatemaltecos, es un volcán que ha estado activo por 57 años. Y como te imaginarás, esto lo hace especial de subir. Depende de la actividad volcánica que mantenga el día que lo visites, es probable que puedas estar cerca a algunos pequeños ríos de lava. Esto último, se puede experimentar en muy pocos lugares en el mundo. El paisaje es épico con sus negros intensos y naranjas incandescentes de la lava.
Cómo es la excursión al Volcan Pacaya
La excursión para subir el Volcán Pacaya desde Antigua es de dificultad leve a moderada. Será un hike de 1 hora y media aproximadamente, además el camino es levemente inclinado porque rodea el volcán. La altura es de 2,552 m.s.n.m. y la gran mayoría de excursiones tienen como punto final llegar 50 metros antes del cráter. Esto último, dependerá del monitoreo que el equipo experto de guías locales tenga del área. Por ello, no es posible hacer esta excursión sin un guía certificado que conozca al respecto. Aunque lo quieras hacer por libre, en la entrada principal del ascenso no permiten que vayas por tu cuenta. Es obligatorio que contrates a un guía local. Así que para ahorrarte la espera de obtener un guía disponible al momento de tu llegada, te aconsejo que lo reserves por anticipado.
Para subir el Volcán Pacaya la mejor opción será que contrates un tour con transporte ida y vuelta, guías y tarifas de entrada incluidos. La excursión parte desde Antigua hacia San Vicente Pacaya (32 km), el pueblito que se encuentra en las faldas del volcán. Después de aproximadamente una hora de camino en coche llegarás al centro principal de visitantes de Volcán Pacaya y empezarás el ascenso.
Si lo haces por libre, estas son las tarifas: 30 GTQ (3.75 USD) de parking, 100 GTQ (12.50 USD) de tarifa de entrada, 200 GTQ (25 USD) por guía local autorizado que acompañará el ascenso.
Cómo subir el Volcán Pacaya desde Ciudad Guatemala
Si te encuentras en Ciudad Guatemala también puedes hacer una excursión de un día para subir el Volcán Pacaya. Todos los domingos y viernes a las 8:00 AM parten desde Ciudad Guatemala hacia el pueblito San Vicente Pacaya. El tour será todo incluido: transporte a la puerta de tu hotel, tarifas de entrada, guías y almuerzo. Tomar esta excursión desde Ciudad Guatemala es una excelente opción por la tranquilidad que te da tener todo organizado durante todo el día. Abajo encontrarás el botón para reservar.
Qué necesitas llevar para subir el Volcán Pacaya
- Zapatillas de trekking
- Hiking sticks
- Outfit para hiking
- Gafas de sol
- Bloqueador solar
- Gorra
- Chaqueta impermeable
- Ropas de colores oscuros (evita colores claros, por la ceniza negra que los ensucia)
- Snacks saludables y bebidas hidratantes
- Mochila liviana
Consejos para subir el Volcán Pacaya
- Aunque es un volcán relativamente fácil de subir, es posible que el cambio de altura te afecte, así que come algo ligero pero energizante antes de iniciar el hike.
- Al momento de llegar a la entrada principal, asegúrate que registren tu ingreso y te den un brazalete. También registra tu salida. Esto por cuestiones de seguridad en caso te pierdas o que el volcán empiece a tener más actividad y necesiten evacuar.
- Lleva suficiente líquido para beber.
- A medida que vas subiendo los vientos se ponen fuertes. Así que no olvides tu chaqueta y mejor si es impermeable, porque la lluvia puede aparecer en cualquier momento.
- Fumar en el área está prohibido y tampoco se pueden hacer fogatas.
- No es permitido que ingreses nada inflamable, como encendedores, alcohol, etc.
- Por ningún motivo te desvíes del camino que indique tu guía.
- No olvides llevar tu móvil con la pila cargada. Querrás tomar fotos de tan impresionantes vistas.
- Lleva algunos malvaviscos. ¡Sí, malvaviscos! Podrás calentarlos cerca de la lava. Es una foto clásica en el Pacaya.
- ¡Disfruta de esta experiencia!
Obtén tu itinerario de viaje
escribiendo al correo:
Por favor permite 3 – 5 días hábiles para obtener una respuesta
Lee también:
Itinerario de 15 días por Guatemala
Cómo subir el Volcán Acatenango desde Antigua. Tour, precios y consejos.
5 agencias para hacer Turismo Comunitario en Guatemala