Para los que nos encanta la inmersión cultural traigo las 5 agencias para hacer Turismo Comunitario en Guatemala. Haciendo Turismo Comunitario compartes con familias locales de áreas rurales. Te darán alojamiento y comida; y te mostrarán los highlights en los alrededores. Apoyar a este tipo de iniciativas de los pueblos indígenas es una excelente manera para alimentar la economía local.
Qué encontrarás en este artículo
Qué es el Turismo Comunitario en Guatemala
El Turismo Comunitario en Guatemala es una actividad administrada por comunidades indígenas y agencias de viajes en las principales regiones rurales del país. Ellos son los encargados de organizar la ubicación de viajeros en alojamientos locales, rutas, actividades y tours.
La autenticidad de este tipo de turismo viene de familias locales que reciben viajeros en sus hogares o en hoteles de la comunidad indígena. Todos los destinos turísticos como lagunas, parques naturales, cenotes, miradores y museos son de propiedad colectiva de los locales que forman parte de estas organizaciones de Turismo Comunitario Indígena.
Qué actividades se realizan en el Turismo Comunitario
Las actividades del Turismo Comunitario en Guatemala están enfocadas en la inmersión cultural. Así que es posible realizar:
- Visita a pueblos Mayas
- Visita a asociaciones de mujeres tejedoras indígenas en donde se pueden tomar clases y talleres
- Hiking en parques naturales con guías locales
- Tomar temazcales o saunas Mayas
- Recorrido de museos y centros culturales Mayas
- Recorrido de mercados comunales
- Tours de café, chocolate y gastronómicos con guías locales
Cuál es la importancia del Turismo Comunitario en Guatemala
El Turismo Comunitario en Guatemala es una excelente manera de activar la economía en las comunidades indígenas que dependen de la venta de artesanías y la agricultura. Además, es la oportunidad idónea para apoyar un emprendimiento con ese sentido colectivo tan arraigado de los pueblos indígenas.
Este tipo de turismo encaja en las tendencias de viaje enfocadas en la sostenibilidad, prácticas eco-amigables y crecimiento económico para las pequeñas comunidades. También se refuerza la identidad cultural debido a la interacción y enseñanza de las tradiciones, sitios y peculiaridades locales. Por todo ello, no hay manera más auténtica y significativa para viajar por Guatemala que hacer Turismo Comunitario.
Dónde hacer Turismo Comunitario en Guatemala
Para hacer Turismo Comunitario en Guatemala es necesario saber exactamente cuáles son las agencias locales que mejor lo organizan. Esto porque es posible que en tu búsqueda encuentres algunos destinos turísticos y actividades que dicen pertenecer al Turismo Comunitario, pero en realidad no es así. Y como consecuencia, puedas tener una mala experiencia en la organización, precios y horarios.
Por ello, en mi recomendación te doy las 5 agencias para hacer Turismo Comunitario en Guatemala de la mano de los guías locales mejor preparados para dar una experiencia completa y satisfactoria.
1. GUATE4YOU
GUATE4YOU es la agencia de turismo comunitario por excelencia. Su enfoque es la inmersión cultural con un énfasis en minimizar el impacto ambiental y cultural de los pueblos indígenas en los que se realizan las rutas. Trabajan directamente con las comunidades locales organizando los itinerarios con transporte, alojamientos y visitas. Es una agencia muy bien establecida desde el 2015 que tiene como misión preservar la riqueza natural y cultural del pueblo Maya. Sus tours están clasificados por culturales, viajes fotográficos, naturales y de aventura.
2. Etnica Travel
Etnica Travel es una agencia de viajes local especializada en Turismo Comunitario responsable. Los colaboradores son personas pertenecientes a los pueblos indígenas de Guatemala. Le destaco los proyectos enfocados en la consciencia social y resiliencia colectiva de las comunidades del país. Viajar con Etnica garantiza una experiencia comunitaria completa en la que realmente conocerás la Guatemala más auténtica. Sus tours son: culturales, naturales, trekking y escalada de volcanes, caribe maya y ruinas mayas. Con ellos es posible organizar tu estadía en casas de familias locales indígenas.
3. Pathways Guatemala Tours
Pathways Guatemala Tours es la agencia en la que podrás viajar con propósito por el país. Es el emprendimiento de una arqueóloga, profesora y guía de turismo guatemalteca con una extensa experiencia en valorar y transmitir la riqueza cultural y natural de Guatemala. El nivel de profesionalidad de Pathways Guatemala Tours garantiza ser una de las mejores agencias para hacer Turismo Comunitario en Guatemala. Trabaja por ser el vínculo entre los viajeros y las comunidades en destinos, incluso desconocidos del país. En su página web están los destinos y los viajes especiales por temática y temporadas. Esto último lo hace especial porque vivirás las tradiciones más importantes y festivas de Guatemala.
4. Turismo Comunitario Maya Ixil
Turismo Comunitario Maya Ixil es una agencia administrada completamente por indígenas locales de la Región Ixil de Guatemala. Este es un pueblo Maya con una riqueza cultural y natural abrumadora. Con ellos podrás visitar tres pueblos indígenas de los más puros del país. Esta es una región muy poco visitada por viajeros debido a su lejanía y a que muy pocas agencias grandes organizan este destino. Por ello, tendrás el privilegio de apoyar uno de los proyectos de Turismo Comunitario más auténticos de Guatemala y tener realmente una inmersión cultural.
5. Kukul Tales
Kukul Tales es un turoperador especializado en recorridos gastronómicos. Fue fundado por una chef guatemalteca motivada por contar las historias y el conocimiento cultural Maya detrás de cada receta culinaria en Guatemala. Por ello, los food tours tienen una explicación detallada del origen e importancia colectiva y cultural para la preparación y uso de ingredientes. Cada sabor, olor y textura de las comidas que se preparan y se comen en los recorridos, vienen acompañados por la convivencia comunitaria. Kukul Tales es la perfecta conexión entre los viajeros y los locales a través de la comida. Podrás tomar clases de cocinas, recorrido de mercados comunales, demostraciones gastronómicas y tour de níspero en San Juan del Obispo, muy cerca a Antigua Guatemala.
Obtén tu itinerario de viaje
escribiendo al correo:
Por favor permite 3 – 5 días hábiles para obtener una respuesta
Lee también:
Los 10 pueblos Mayas más auténticos de Guatemala para visitar
6 actividades para conocer la Cultura Maya viajando en Guatemala