Qué meter en la maleta cuando emprendemos un viaje puede llegar a ser un reto. Sobre todo, si el país a donde vamos tiene varios factores a considerar: clima, mosquitos, seguridad, actividades en la naturaleza, entre otros. Por ello, qué llevar en la maleta para viajar a Guatemala es información precisa que una guatemalteca viajera como yo, te puede dar.
A continuación, te doy una lista concreta de ropa y accesorios que necesitas para viajar por Guatemala sin que te falte nada.
Accesorios para viajar a Guatemala
1. Mochila de 40 Litros Unisex
Empecemos por la clase de maleta que te vas a traer a Guatemala. Sin duda alguna, la clásica backpack es la mejor para viajar por el país. No es para nada buena idea traer una maleta de rodos. Las calles empedradas de Antigua la destrozarán y la gran mayoría de transporte colectivo no tienen espacios designados para maletas de este tipo.
Es por ello, que recomiendo viajar por Guatemala con una mochila cómoda de material resistente e impermeable. ¡La que te dejo a continuación es mi favorita!
2. Mochila para el día de 15 Litros Unisex
Durante el día necesitarás una mochila ligera. Será perfecta para los hikes y las excursiones entre la naturaleza.
La Ospray Daylite es excelente para que te acompañe a los tours por Tikal, el volcán Pacaya, Acatenango y atravesar el Río Dulce en lancha. Su material es super resistente y lo mejor: es repelente al agua.
Para el clima lluvioso tropical de Guatemala es perfecta.
3. Botella de agua con filtro incorporado Grayl GeoPress
El agua en Guatemala no es precisamente limpia. Así que una botella de agua con filtro incorporado es la mejor compra que puedes hacer para tu viaje a este país.
Este es un invento genial para quienes gustan de los trekkings y hikes en la naturaleza, entre volcanes, selva y montañas. Porque con esta botella puedes incluso tomar agua de los ríos.
La botella Grayl es una life-saver para nosotros los viajeros.
4. Cinturón con bolsillo secreto para guardar dinero Tactik
Este accesorio de seguridad es un imprescindible en tu maleta para viajar a Guatemala. Como seguramente ya habrás leído o escuchado por ahí, Guatemala es un país relativamente peligroso. Como en casi todos los países latinoamericanos, ocurren asaltos. Así que es mejor que ocultes bien tus objetos de valor.
En Guatemala en varios sitios no aceptarán que pagues con tarjeta así que deberás llevar billetes contigo. El cinturón con bolsillo secreto es ideal para esta tarea. Las riñoneras antirrobo no sirven en Guatemala porque cuando asaltan, los ladrones normalmente hacen una inspección de cuerpo para ver si escondes algo.
5. Toalla de microfibra de secado rápido
Esta toalla es buenísima para llevar en la maleta en tu viaje a Guatemala. Es ligera, compacta y hecha con material absorbente y antibacteriano.
Te aseguro que una toalla así es práctica en sitios como Semuc Champey, Laguna Lachuá, el Lago Atitlán, Cráter Azul, Río Dulce, entre otros. Incluso para algunos hoteles en donde no te den una toalla tan suave y quieras usar la tuya.
Mi favorita es la Backpacker’s Journey porque su precio es de los mejores y es de alta calidad.
6. Repelente de mosquitos en spray
Un repelente de mosquitos es un esencial en tu maleta sí o sí. En Guatemala hay mosquitos todo el año. Especialmente en las costas, atlántica y pacífica.
Un repelente te puede librar de una buena cantidad de picaduras. El mayor riesgo en el país es que contraigas dengue o fiebre chikungunya por una picadura.
El repelente Relec es una buena opción porque funciona contra el mosquito tigre, el más presente en Guatemala.
7. Dispositivo para aliviar picaduras de insectos
Este novedoso dispositivo llegó a mi vida hace un tiempo y es uno de los mejores items que llevo en mi bolsa casi todo el tiempo. La verdad es que en Guatemala no nos libramos de las picaduras de mosquitos ni con repelente sobre la piel.
El Beurer es un aparatito que aplica calor sobre la picadura por 3 o 6 segundos y alivia inmediatamente. Además de olvidarte de la comezón, la inflamación también disminuye considerablemente. Yo ya no podría vivir sin él.
8. Protector solar resistente al agua
Un buen protector solar no deberá faltar en tu maleta para viajar a Guatemala. El sol en este país es fuerte y hará falta solo un par de minutos para que sientas su intensidad.
Explorando Guatemala transpirarás lo suficiente bajo el sol, así que un protector solar resistente a la humedad será ideal. Mi favorito es el ISDIN Gel Sport SPF 50+, se absorbe bien y no se va fácilmente al contacto con el agua,
9. Adaptador de enchufe universal
El tipo de enchufe americano que usamos en Guatemala y en Latinoamérica en general es de dos clavijas planas paralelas, además de una tercera clavija redonda en ocasiones. A diferencia de la mayoría de los países en Europa en que se usan dos clavijas redondas. O en Inglaterra con el enchufe tipo G.
Asi que un adaptador universal de viaje será útil a cualquier país que vayas. Mi recomendación es el SURWELL que además de tener adaptación para regiones US, EU, AUS y UK, tiene dos entradas USB para conectar tus dispositivos móviles.
10. Power bank
En Guatemala son comunes los apagones de luz eléctrica. Estos pueden llegar a durar un poco más de dos horas, sobre todo en sitios remotos. Un power bank te salvará de muchos inconvenientes.
Además, este dispositivo será un esencial si haces trekkings y escaladas de volcanes de varias horas.
El cargador portátil INIU es genial por su tamaño pequeño, perfecto para viajes y que no le resta potencia.
Qué ropa usar en Guatemala: mis outfits recomendados
A continuación te dejos los outfits recomendados para viajar a este país. Están clasificados por destino para que sepas exactamente que ropa llevar en tu maleta para viajar a Guatemala.
Ciudad Guatemala y Antigua Guatemala
Si entras al país por vía aérea, estarás en su capital y quizás quieras explorar un poco antes de iniciar tu viaje por el resto del país. En Ciudad Guatemala y Antigua Guatemala los locales vestimos de manera casual y tratamos de no llamar tanto la atención por seguridad. Nada extravagante ni usando joyas o excesivos accesorios. Recomiendo que uses ropa cómoda, fresca y versátil. El clima en Ciudad Guatemala y en Antigua Guatemala es similar, cálido por el día y fresco durante la noche.
Agradecerás tener unas sandalias y zapatillas cómodas para caminar en las calles empedradas de Antigua y una camiseta de manda larga o cardigan ligero para protegerte del sol.
El Paredón
La costa pacífica en Guatemala tiene su spot surfero y un tanto fiestero, El Paredón. Hay una variedad de hoteles, hostales, bares, cafés y restaurantes. Este es uno de mis destinos favoritos gracias a su nivel de seguridad. Además, es uno de los pocos sitios en Guatemala en donde nosotras las mujeres podemos vestir poca ropa y no sentirnos tan acosadas.
Tu bañador y camiseta de surf con protección UV son un must. En El Paredón puedes tomar clases de surf y alquilar tu tabla para practicar. La playa de El Paredón es de arena negra, así que a la hora en que el sol está más fuerte (entre 10:00 AM y 4:30 PM), está hirviendo. Por ello, tráete unas buenas sandalias de playa o zapatos de agua para poder caminar en la playa.
Quetzaltenango (Xela)
Quetzaltenango, también conocido como Xela es un destino popular por sus escuelas de idioma español y por ser un buen sitio para hospedarse y explorar los pueblos Mayas alrededor. Su clima durante el día es fresco y por las tardes y noches es frío. Durante la temporada alta, de diciembre a marzo, por las noches llega a bajo cero grados centígrados.
Tus outfits de otoño-invierno funcionan bien para este destino. Para nosotras las mujeres recomiendo unos leggings térmicos por su versatilidad y ligereza en la maleta. Y para los hombres unos pantalones tipo joggers serán los adecuados. Que no se te olvide una chaqueta de plumas especial para viaje, va con todo y ocupa poco espacio.
Lago Atitlán
El lago Atitlán tiene el clima perfecto en Guatemala, ni fresco, ni caluroso. Este lago llamado varias veces, el lago más bonito del mundo está rodeado de 3 volcanes y 12 pueblos mayas.
Para explorar toda el área viajarás en lanchas colectivas, y tuk tuks. Unas zapatillas cómodas para caminar largas distancias serán perfectas. Además, puedes realizar kayak, tomar temazcales o saunas mayas y subir la montaña Nariz del Indio o también llamada Rostro Maya.
También podrás nadar en el lago desde alguna de sus playas u hospedarte en sus hoteles con piscina.
Semuc Champey
Semuc Champey es popular por su entorno verde y clima húmedo y caluroso. Las actividades que podrás realizar en la naturaleza son muchas. Hacer hiking en las montañas y selva, nadar en las pozas naturales y visitar cuevas.
Por ello, unas sandalias deportivas y zapatillas para hiking cumplirán perfecto para este destino. Además del bañador y ropa deportiva fresca, una toalla de secado rápido será convenientes después de darte un chapuzón.
Río Dulce
Río Dulce es un parque natural en la costa atlántica de Guatemala. Todos los hoteles en el área están a la orilla del río en un entorno completamente natural. Podrás hacer hiking entre la selva, nadar en el río, hacer kayak y visitar cascadas. También podrás llegar a las playas de la costa atlántica en Livingston, un pueblo Garífuna y Maya que puedes ver en un día u hospedarte un par de noches para explorar.
No te debe faltar un bañador y un outfit playero para este destino. Te recomiendo que, si tomas la lancha para recorrer el río o vas de hike, uses una camiseta deportiva de manga larga para protegerte del sol. Además, no olvides ponerte repelente de mosquitos y un protector solar.. Ah, y no olvides el dispositivo para aliviar picaduras que te recomiendo arriba.
Petén
Si visitas Petén es casi 100% seguro que harás excursiones a las ruinas mayas que hay en el área. Para estos paseos necesitarás sí o sí un outfit que te proteja del entorno de selva en que estarás. Debes tener protección UV, así que ropa con este tipo de protección es ideal. Además de un bloqueador solar, gafas de sol y gorra.
Si te hospedas en Flores o en El Remate, mi recomendación del outfit para Río Dulce te servirá bien.
Te recomiendo mucho que uses pantalones largos por la cantidad de mosquitos que hay en el área. Y las zapatillas de hiking no podrán faltar para este destino tan popular en Guatemala.
Que NO llevar en la maleta para viajar a Guatemala
- Dispositivos tecnológicos modernos: traer tu MacBook, tu iPhone 14 y tus cámaras de vídeo de última tecnología no es para nada buena idea. Cuando ocurren asaltos en el país, los ladrones además de querer dinero revisarán si traes un buen celular o si en tu mochila llevas algún portátil o tablet. Yo recomiendo que traigas un segundo móvil de gama baja para estar conectado y no tener siempre tu móvil contigo, Además, puedes tener una pequeña cámara especial para viajes, económica y de buena resolución.
- Joyería de oro: déjate en casa el anillo de bodas, la gargantilla que te dio tu abuela o cualquier otra joya de valor. En Guatemala es muy típico que en las calles los ladrones arrancan bruscamente tus joyas en segundos y salen corriendo. O si ven que tienes un anillo de oro puesto, te asaltarán para quitártelo.
- Maletas de rodos: estas no son para nada prácticas en las calles de Guatemala. Además, la mayoría de transporte colectivo no tiene compartimentos especiales para ellas. El tipo de mochila que recomiendo arriba es la ideal para viajar en Guatemala.
- Zapatillas de tacón: a menos que vengas a una boda o a un evento especial, tus zapatillas de tacón no te servirán para nada viajando por Guatemala. En los bares y restaurantes fancy de Ciudad Guatemala y Antigua Guatemala te servirán perfecto unas clásicas bailarinas.
¡Ahora sí! Haz maleta, que es uno de los mejores momentos al emprender un viaje.
Obtén tu itinerario de viaje
escribiendo al correo:
Por favor permite 3 – 5 días hábiles para obtener una respuesta
También te puede interesar:
5 pasos para preparar un viaje a Guatemala
Itinerario de 15 días por Guatemala